sábado , 25 marzo 2023

EMPRENDEDORES, EMPRESARIOS Y PERSONAS QUE BUSCAN UNA SOLUCIÓN DE AUTOEMPLEO SE DIERON CITA EN FRANQUIATLÁNTICO

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo acogió hoy una de las citas de referencia de la franquicia en España

Medio centenar de empresas dieron a conocer sus marcas y fórmulas a cientos de personas interesadas en invertir o poner en marcha un negocio

El Salón de la Franquicia se celebra anualmente en Vigo desde hace 23 años y cuenta con el respaldo de la Asociación Española de Franquiciadores, la Zona Franca, en Ayuntamiento, el IGAPE y la Diputación de Pontevedra

Jueves, 9 de marzo de 2023. La sede del Consorcio de la Zona Franca de Vigo acogió hoy la XXIII edición del Salón de la Franquicia y Oportunidades de Negocio FranquiAtlántico, en el que medio centenar de empresas dieron a conocer sus marcas y fórmulas a cientos de personas que acudieron en busca de información.

La directora del evento, Raquel Robledo, destacó el perfil de los visitantes, formado por inversores, emprendedores, inversores o personas que buscan una solución de autoempleo. En este sentido, señaló que la franquicia resiste como una oportunidad a pesar de las incertidumbres económicas, y recordó el dato de que el empleo en el sector no ha parado de crecer en las últimas dos décadas.

El Salón, que empezó a celebrarse en el año 2000 con un formato de feria convencional, con grandes espacios e instalaciones, ha ido evolucionando hasta convertirse en un espacio de encuentro para los negocios que se apoya para la promoción de las marcas en la tecnología. Para Raquel Robledo, esta evolución adaptada a los cambios en el escenario económico ha sido la clave de la resistencia de FranquiAtlántico hasta casi alcanzar el cuarto de siglo de existencia.

FranquiAtlántioco fue inaugurado esta mañana en un acto en el participaron el concejal de Comercio del Ayuntamiento de Vigo, Ángel Rivas; la diputada de Nuevas Tecnologías y Desarrollo Empresarial de la Diputación de Pontevedra, Ana Mejías; y el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades.

Tras la inauguración se desarrolló el acto de entrega de los premios FranquiAtñlántico, patrocinados por el Ayuntamiento de Vigo y que cuentan con la dirección técnica de la Asociación Española de Franquiciadores (AEF). En esta edición fueron para el Departamento de Estudios de la AEF, el Banco de Sabadell, la agencia AcraDigital y las enseñas El Haschazo, We Robots y Bureao Vallée.

Las firmas expositoras en esta XXIII edición han sido: A&Z Hotels, Abierto 25 H, Acradigital, Asociación Española de Franquiciadores, Ambiseint, American Super  Market, Audidat, BaGrupo, Bemer Group,  Bureau Vallèe, Centro Franquicias, Consorcio Zona Franca en Vigo, Diputación de Pontevedra, el Hachazo, el  Manitas Ideal, Eravending Grupo, Gazteka, Infinit  Fitness, Meraki, More, Mundofranquicias, Onne, Pintega Xardins, Replus, Banco Sabadell, Smartpeme, Tacos Don Manolito, The One Wine, We Robots, Xunta Galicia – Igape.

El Salón ha contado con el patrocinio del Consorcio de la Zona Franca de Vigo y con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de Vigo, el Instituto Galego de Promoición Económica, la Diputación de Pontevedra y la Asociación Española de Franquiciadores

Deja una respuesta