Con el aumento de la demanda de reformas, la compañía Aquí tu Reforma pretende abrir tiendas físicas en centros comerciales a lo largo de este año, convirtiéndose así en la primera empresa del sector en hacerlo.
“A raíz de la pandemia, la revisión de los materiales de reforma se hace desde casa. No obstante, los clientes necesitan un espacio donde asesorarse de manera presencial”, asegura Irina Urriola, arquitecta y especialista de retail en Aquí tu Reforma.
Tras los varios confinamientos a causa de la COVID-19 la forma de relacionarnos con el hogar ha cambiado. Muchos han querido reformar sus viviendas, tanto por motivos estéticos como por necesidad de cambios en los espacios. A lo largo de los últimos meses las reformas de viviendas han sufrido un auténtico crecimiento, el cual se espera que continúe este año. Según el Informe Trimestral del Sector de la Reforma, elaborado por Habitissimo, el 41% de los usuarios quieren hacer reformas en sus viviendas en 2022.
“A raíz de la pandemia, la revisión de los materiales de reforma se ha hecho desde casa. No obstante, los clientes necesitan un espacio donde asesorarse de manera presencial. Por eso mismo, en Aquí tu Reforma hemos desarrollado un novedoso modelo de tienda y queremos ser la primera marca del sector con presencia en centros comerciales”, explica Irina Urriola, arquitecta y especialista de retail en Aquí tu Reforma.
Un nuevo modelo híbrido de tienda
Después del éxito de sus primeras tiendas físicas, Aquí tu Reforma, ha decidido apostar por un modelo de negocio híbrido. De este modo, el cliente podrá consultar desde casa las redes sociales y la página web de la empresa, para ver ideas de materiales y luego acudir a una tienda para disfrutar de un asesoramiento personalizado a medida. “Esa experiencia híbrida es la que buscamos en el desarrollo de nuestras tiendas”, asegura la experta.
“Las tiendas de reformas se han basado hasta ahora en ser espacios de exposición en los que ver los materiales que queremos usar en el proyecto. Esta idea ha quedado obsoleta en un contexto en el que el cliente busca una experiencia basada en la atención y el asesoramiento. Este modelo pone al usuario en el centro de la tienda, buscando conocer sus necesidades, sus ideas, con el objetivo de crear una propuesta de reforma tal y como imagina”, continúa la Urriola.
Además, en 2022, la empresa pretende continuar expandiendo este modelo de negocio híbrido a los centros comerciales, espacios, en palabras de la experta, “donde tradicionalmente no se encuentran establecimientos de este sector”.
Previsiones de futuro para Aquí tu Reforma
Gracias a la apertura de sus tiendas físicas, mediante una red de 130 partners repartidos por 50 ciudades españolas, la empresa ha podido trabajar diferentes modelos de tienda dependiendo de la ubicación y los metros cuadrados.
La apuesta por la digitalización ha sido siempre una de las prioridades de la empresa. Sin embargo, a raíz de los resultados de las tiendas físicas, han notado que los espacios físicos son clave para la satisfacción de los clientes. Se prevé que 2022 sea el año de las reformas gracias, en gran parte, a la esperada inyección de 5.000 millones de euros por parte de los fondos europeos -destinados a la rehabilitación energética de edificios y viviendas, que traerán consigo grandes obras y cambios en las viviendas españolas-.
“En las tiendas de Aquí tu Reforma tenemos expuestos muebles exclusivos, diseñados a través de materiales sostenibles, en línea con las necesidades de nuestros clientes y los valores europeos y de la marca”, concluye la experta.